• Banner Sede Electronica Nueva 2
  • Info Coronavirus Ayuntamiento Villanueva Rio Segura

El tiempo en Villanueva del Rio Segura

Programa Fiestas Patronales Villanueva Rio Segura 2025 

ADJUDICACIÓN POR SORTEO DE LA CONCESIÓN DE DERECHOS FUNERARIOS SOBRE PARCELA CON PANTEÓN DEL CEMENTERIO MUNICIPAL DE VILLANUEVA DEL RÍO SEGURA. EXP. 1720/2024


DESCARGA AQUÍ LA LISTA PROVISIONAL DE SOLICITUDES ADMITIDAS / EXCLUIDAS

 Publicacion Panteon

Anuncio Borrador Ordenanza Civismo

DESCARGA AQUÍ BORRADOR DE LA ORDENANZA DE CIVISMO Y USO DEL ESPACIO PÚBLICO

 Vapear Villanueva Rio SEgura

Bando Limpieza Solares

 

Agenda Urbana Valle Ricote 2025

 

Encuesta ciudadana — Agenda Urbana del Valle de Ricote


La Agenda Urbana del Valle de Ricote 2030 es un documento estratégico sobre el que versarán las decisiones en materia de política territorial y urbana de aquí a 2030. Es, por lo tanto, una hoja de ruta que marcará el futuro del municipio bajo los principios de sostenibilidad ambiental, social y económica.

Este documento se va a construir con la ayuda de todos los ciudadanos del Valle de Ricote, por lo que queremos contar con tu colaboración en esta encuesta sobre las actuaciones a tener en cuenta en la implantación de este Plan de Acción.

 

LISTADO DEFINITIVO DE LA BOLSA DE EMPLEO TEMPORAL DE OPERARIO/A DE SERVICIOS MÚLTIPLES EN VILLANUEVA DEL RÍO SEGURA

 CONSTITUCIÓN, MEDIANTE CONCURSO, DE UNA BOLSA DE EMPLEO TEMPORAL DE OPERARIO/A DE SERVICIOS MÚLTIPLES EN VILLANUEVA DEL RÍO SEGURA

Aplicacion Comercio WEB
   
Logo App Store Villanueva Logo Google Play Villanueva 

CALENDARIO CONTRIBUYENTE 2025

Descarga aquí la solicitud de bonificación

Anuncio Subvencion Policia 2024

Anuncio Retransmision plenos ayuntamiento villanueva rio segura

Videos Plenos Ayuntamiento de Villanueva del Río Segura

Reserva Pista Padel Ayuntamiento de Villanueva Rio Segura

RESERVAR PISTA

  • Home
  • Historia
  • "La Regeneración Agrícola" de Villanueva del Río Segura

"La Regeneración Agrícola" de Villanueva del Río Segura

Esta institución se constituyó en nuestro municipio el 28-XI-1912 y fue registrada legalmente conforme al artículo 4 de la ley de Asociaciones con el nº 1454 en la ciudad de Murcia, contando con la firma del entonces gobernador civil D. Francisco Pérez Guillén.

Su importancia radica en el intento de los prohombres villanovenses por impulsar el desarrollo en general de la villa, en un contexto de paralización y desilusión a escala estatal debido al "Desastre del 98" y sus consecuencias, que no beneficiaban al carácter emprendedor de los fundadores de "La Regeneración Agrícola".

La perdida de las últimas colonias españolas y la desaparición de nuestro "Imperio" sumió a España en una profunda depresión que según D. Ramiro de Maeztu "ha dado al traste con los entusiasmos y ensueños de la raza".

Entre los regeneracionistas, destacó el pensamiento de D. Joaquín Costa, aragonés, que proponía reformas basadas en la mejora de la educación y la cultura, en la investigación y aplicación de nuevas técnicas agrarias como la construcción de canales para ampliar el regadío, siendo uno de los primeros intelectuales en esbozar la necesidad de trasvases intercuencas fundando la "Liga Nacional de Productores Agrícolas".

Nuestra institución tuvo como principales objetivos "cambiar impresiones sobre los intereses agrícolas de la localidad y su defensa, fomentar la cultura y en caso de disolución, el remanente del capital social se repartiría entre los pobres". Se preocupaba por la búsqueda de nuevos mercados "para el dorado fruto" de la naranja, especialidad de nuestra tierra en aquellos años, cuando la "Gran Guerra" no permitía su exportación, sobre todo a Rusia y a los países nórdicos, e intentando aprovechar "la creciente rebaja de las tarifas de las compañías ferroviarias europeas".

De ello se deduce el carácter de asociación tertuliana propia de la época, con cierta finalidad filantrópica, nutriéndose de cuotas mensuales aportadas por tres tipos de socios: fundadores, de número y accidentales, por un valor de una peseta al mes.

Administrada por una Junta Directiva que se renovaba anualmente, ésta podría ser reelegida por aclamación de los socios en la primera Asamblea General, que se celebraba el primer domingo del año y estaba compuesta por el Presidente, el Secretario y Tesorero. Los estatutos fundacionales precisan que serían sustituidos por el sistema de sorteo, llevado a cabo por dos niños menores de diez años al extraer las papeletas de dos urnas: una con el nombre y otra con el cargo.

Se prohibía terminantemente "hablar de política en sentido alguno", dada la inestabilidad gubernamental existente y la conflictividad social, así como "tratar temas religiosos" (anticlericalismo creciente), sancionando con la expulsión a aquellos que lo hiciesen en la sede social, sita en la antigua calle de la Piedad nº 1 de nuestra localidad. Por último, se incentivaba a todos los socios a colaborar en la adquisición de obras culturales para la institución, de uso común, que se ubicarían en la Biblioteca. El documento constitucional esta rubricado por D. Antonio Ruiz López (presidente), D. Pedro Vélez y el maestro D. Eduardo Peñaranda Chacón.

Fernando Rodríguez Soler
Cronista Oficial de Villanueva del Río Segura

Síguenos en Twitter