• Banner Sede Electronica Nueva 2
  • Info Coronavirus Ayuntamiento Villanueva Rio Segura

El tiempo en Villanueva del Rio Segura

Programa Fiestas Patronales Villanueva Rio Segura 2025 

ADJUDICACIÓN POR SORTEO DE LA CONCESIÓN DE DERECHOS FUNERARIOS SOBRE PARCELA CON PANTEÓN DEL CEMENTERIO MUNICIPAL DE VILLANUEVA DEL RÍO SEGURA. EXP. 1720/2024


DESCARGA AQUÍ LA LISTA PROVISIONAL DE SOLICITUDES ADMITIDAS / EXCLUIDAS

 Publicacion Panteon

Anuncio Borrador Ordenanza Civismo

DESCARGA AQUÍ BORRADOR DE LA ORDENANZA DE CIVISMO Y USO DEL ESPACIO PÚBLICO

 Vapear Villanueva Rio SEgura

Bando Limpieza Solares

 

Agenda Urbana Valle Ricote 2025

 

Encuesta ciudadana — Agenda Urbana del Valle de Ricote


La Agenda Urbana del Valle de Ricote 2030 es un documento estratégico sobre el que versarán las decisiones en materia de política territorial y urbana de aquí a 2030. Es, por lo tanto, una hoja de ruta que marcará el futuro del municipio bajo los principios de sostenibilidad ambiental, social y económica.

Este documento se va a construir con la ayuda de todos los ciudadanos del Valle de Ricote, por lo que queremos contar con tu colaboración en esta encuesta sobre las actuaciones a tener en cuenta en la implantación de este Plan de Acción.

 

LISTADO DEFINITIVO DE LA BOLSA DE EMPLEO TEMPORAL DE OPERARIO/A DE SERVICIOS MÚLTIPLES EN VILLANUEVA DEL RÍO SEGURA

 CONSTITUCIÓN, MEDIANTE CONCURSO, DE UNA BOLSA DE EMPLEO TEMPORAL DE OPERARIO/A DE SERVICIOS MÚLTIPLES EN VILLANUEVA DEL RÍO SEGURA

Aplicacion Comercio WEB
   
Logo App Store Villanueva Logo Google Play Villanueva 

CALENDARIO CONTRIBUYENTE 2025

Descarga aquí la solicitud de bonificación

Anuncio Subvencion Policia 2024

Anuncio Retransmision plenos ayuntamiento villanueva rio segura

Videos Plenos Ayuntamiento de Villanueva del Río Segura

Reserva Pista Padel Ayuntamiento de Villanueva Rio Segura

RESERVAR PISTA

  • Home
  • Historia
  • Catalogación y estudio de un cuadro que perteneció a la antigua colección artística de la Fundación-Patronato "Sta. Isabel" de Villanueva del Río Segura

Catalogación y estudio de un cuadro que perteneció a la antigua colección artística de la Fundación-Patronato "Sta. Isabel" de Villanueva del Río Segura

TÍTULO: "Custodia Adorada por Ángeles". También se le conoce actualmente como Alegoría Eucarística.
AUTOR: Francisco de Zurbarán (1598-1664) y su escuela.
Datación del Cuadro: 1630-1640.
GÉNERO: Pintura de Caballete.
DIMENSIONES: 1.3 m. X 1.04 m.
TÉCNICA Y SOPORTE: Óleo sobre lienzo.

PROCEDENCIA Y ORIGEN

La colección pictórica García de León Pizarro se gesta en la segunda mitad del s. XVIII, cuando D. José García de León Pizarro, a la sazón Gobernador Intendente de Quito en el Virreinato de Santa Fé (actual Colombia) inicia la tradición y el gusto por el coleccionismo artístico-pictórico, aunque no podamos considerarlo mecenas o protector de artistas como lo fuera su hijo D. José García de León Pizarro Jiménez de Frías, el miembro de mayor trascendencia histórica de la familia pues fue Ministro del Estado en 1816 y por tanto superintendente de la Academia de Bellas Artes de S. Fernando en Madrid. Este personaje, suegro de nuestra magnánima benefactora Dña. Isabel Mª Baltasara López, se preocupó por infundir prestigio y calidad a las exposiciones de la Academia con obras de autores tan significativos como Murillo, Ribera Velázquez, Claudio Coello o Alonso Cano, haciéndose con algunas piezas de valor para su familia como el cuadro que nos ocupa, a veces mediante herencia, otras por compras e intercambios.

Su hijo D. José García de León Pizarro y Bouligny, caballero de la orden de Carlos III y diplomático de renombre, contrajo matrimonio con Dña. Isabel en fecha no demasiado clara, siendo éste el inicio de la pinacoteca particular (algún día lo será de nuestro pueblo) de la Fundación. También existieron motivos de naturaleza cultural y goce estético para que la colección fuera aumentando en cantidad y calidad, así como de carácter religioso-devocionales o relativos a la ascendencia y prestigio social.

Tras el óbito de Dña. Isabel en Madrid, el 28-XI 1904, se hace efectivo su testamento a favor de sus herederos instituidos en 1911, que incluye el lienzo objeto de estudio junto con otros veintiséis cuadros, tasándose todos ellos por un valor de 9730pts y ascendiendo el de "La Custodia con Angeles" a 150 pts .

En 1924 esta obra fue entregada de nuevo en herencia a la Fundación por fallecimiento de Dña. Isabel Jiménez López , sobrina de Dña. Isabel ,actuando como albacea testamentario familiar D. Mateo de Rivas Cuadrillero, abogado en la Corte, que por otras razones, estuvo muy vinculado a Villanueva ya que representó legalmente también a D. Fco. de Asís Jiménez López .

En esta ocasión, la obra de Zurbarán se tasó en 2500 pts, y posteriormente en 1938, fue incautada igual que el resto de las obras y depositada en el Museo Provincial de Murcia durante la Guerra Civil, siendo devuelta a la Fundación en 1940 con el número de inventario 4519.

La subasta de la adjudicación pública de la totalidad de la colección, auspiciada por la propia Fundación en el año 1952, es calificada por el Profesor. Dr. Martínez Ripoll "como dislocación casi total por la módica cantidad de 169.400 pts, que sólo le serviría a esta Institución para mal subsistir."

Los villanovenses me perdonaran que evite entrar en demasiados pormenores por razones obvias, aunque el sentimiento y la opinión al respecto es común entre todos nosotros, además, me apartaría del rigor y la objetividad, pero en los estudios de los especialistas tampoco sale bien parado el antiguo Gobierno Civil de Murcia.

La "Custodia" fue adjudicada al Sr. D. José García Palmer en 40.000 pts, que también se hizo con el "Ecce Homo" de Murillo y su taller por 50.000 pts cediéndolos al mes siguiente por el mismo precio a la Diputación Provincial "dado el interés que las aludidas obras ofrecen para la Corporación"

Síguenos en Twitter